Venezuela exige entrega de miembros detenidos del grupo delictivo Tren de Aragua

ven

«Hemos descubierto cómo mucho de estos sujetos se han refugiado en Colombia, donde pareciera que los organismos policiales no miran, no ven lo que ocurre a su alrededor», expresó el fiscal venezolano. Foto: EFE


23 de enero de 2025 Hora: 02:08

El fiscal venezolano insistió en que esa banda ya ha sido desmantelada y se han detenido aproximadamente 50 individuos relacionados con ese grupo criminal.

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela solicitó el miércoles que los integrantes de la organización delictiva Tren de Aragua, que se encuentren en prisión en el extranjero sean llevados a juicio en el país suramericano y reciban la pena de 30 años de prisión.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Maduro encabeza inicio de Ejercicios Escudo Bolivariano 2025 en Venezuela

El fiscal venezolano, Tarek William Saab, insistió en que esa banda ya ha sido desmantelada en el país y se han detenido «aproximadamente 50» individuos relacionados con «ese grupo estructurado de delincuencia organizada».

«Hemos descubierto cómo mucho de estos sujetos se han refugiado en Colombia, donde pareciera que los organismos policiales no miran, no ven lo que ocurre a su alrededor», expresó el fiscal venezolano.

Asimismo, aseguró que aquellos que «están prófugos -dijo- tienen solicitud de alerta roja y están fichados por Siipol (Sistema de Investigación e Información Policial) con orden de aprehensión”.

“País que pueda tener alguno de estos delincuentes aprehendido deberá, en base a esas órdenes de aprehensión y alertas rojas, entregarlos a nuestra nación para que sean implacablemente procesados, como lo hemos demostrado, recibiendo los mismos la máxima pena”, afirmó Saab, asegurando que Venezuela actualmente es “uno de los lugares más seguros del mundo”.

El fiscal indicó el lunes que miembros del Tren de Aragua, originario de prisiones del país suramericano, viajaron desde Colombia a Estados Unidos con el respaldo de «extremistas venezolanos como Leopoldo López, Miguel Pizarro y Carlos Vecchio».

De acuerdo con Saab, estos fueron respaldados por Giber Caro, a quien denomina como «homicida».

De igual manera, mediante una declaración, Saab expresó su disposición a reiniciar la colaboración penal con el Gobierno de Estados Unidos con el fin de conseguir la extradición de «cualquier» venezolano que forme parte de «grupos delictivos transnacionales».

Por otra parte, el miércoles, dos individuos del Tren de Aragua fueron arrestados en Chile, uno de ellos tiene una relación “directa” con el homicidio, en febrero pasado, del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, de acuerdo con lo que comunicó a EFE la Fiscalía chilena.

La acción policial, en colaboración con Estados Unidos, tenía como objetivo detener a integrantes de la banda conocida como “Los Piratas”, una célula del Tren de Aragua, involucrada tanto en el delito de Ojeda como en el homicidio del policía Emmanuel Sánchez en abril.

Las autoridades de Chile también reportaron que un individuo venezolano conocido como “el Turco”, que aparentemente es uno de los líderes del Tren de Aragua, al parecer ordenó delitos en el país suramericano, fue arrestado en Estados Unidos, por lo que se están realizando esfuerzos para su extradición.

Autor: teleSUR - egv - SH

Fuente: VTV - Venezuela News